CLASES DE JOTA EN MADRID
De cara al inicio del curso 2020-2021 de las clases de las Escuelas y Cuadro de Jota comentaros que hemos tomado todas las medidas necesarias encaminadas a evitar el contagio por el COVID19. Pero también necesitamos de vuestra colaboración para evitar cualquier riesgo, por eso os solicitamos toméis nota de los puntos del protocolo que os enviaremos. Muchas gracias.
Inscripciones haciendo clic aquí
Inicio de curso 2020-2021
RONDALLA miércoles 2 de septiembre (presencial)
CANTO viernes 4 de septiembre (presencial)
BAILE viernes 4 de septiembre (presencial)
Horarios
RONDALLA Escuela 18.30 a 19.30 Cuadro 19.30 a 21.00
CANTO Escuela y Cuadro 17.00 a 20.00
BAILE Escuela 17.00 a 18.00 Escuela 18.00 a 19.00 Cuadro 19.00 a 20.00
MIÉRCOLES, 23 de octubre
10,30.- VISITA GUIADA y GRATUITA "Historia y leyendas de Madrid"
Punto de encuentro Estatua Felipe III (Plaza Mayor). INSCRIPCIÓN 690060046. Plazas limitadas
Circular enero 2021
Martes, 19 de Enero 19.30.- CICLO de 6 CONFERENCIAS online HISTORIA de ARAGÓN
Jueves, 21 de Enero 19:30.- MANUEL CAMPO VIDAL. Charla-Debate “LA ESPAÑA DESPOBLADA”
Jueves, 28 de Enero 20.00.- Cata con maridaje. “CATANDO SOMONTANO con Bodegas MONTE ONDINA”
Lunes 21 de Diciembre, a las 19.00 hrs ACTIVIDAD ONLINE – LA SABIDURÍA EN LA CORONA DE ARAGÓN: CULTURA Y PODER EN LA EDAD MEDIA

Lunes 21 de Diciembre, a las 19.00 hrs ACTIVIDAD ONLINE "en directo por Zoom"
Invitados por la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria
Solicitar INSCRIPCIÓN casadearagonenmadrid@gmail.com
LA SABIDURÍA EN LA CORONA DE ARAGÓN: CULTURA Y PODER EN LA EDAD MEDIA
Mesa redonda
Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña (USP-CEU): "Sabiduría y monarquía en la Corona de Aragón (s.XII-XIV)"
Eugenio Díez Klink (UDIMA): "La cancillería regia en la Corona de Aragón (s.XII-XIII)"
Miguel Jiménez de Cisneros (USP-CEU): "Las Órdenes mendicantes y la cultura en la Corona de Aragón (s.XIII-XIV)"

Circular diciembre 2020
Jueves, 17 de Diciembre
20.00.- Cata con maridaje. “CATANDO SOMONTANO con BODEGAS SERS”
CatanDOSomontano es una fórmula para conocer las bodegas de una de nuestras DO más prestigiosa.
Sers significa cierzo en aragonés, un fuerte viento del noroeste, muy frío y desecante que condiciona a la vida de las cepas obligándolas a luchar contra la sequedad que genera vinos de excelente calidad. Dirigirá
la cata Pablo Canales, Vigneron de Bodegas Sers y presentada por la Presidenta de la DOP Raquel Latre.
Se catarán tres vinos: SINGULAR (100% uva Parraleta, la uva tinta más autóctona de la DO Somontano), DINANTES (100% uva Moristel autóctona de Aragón) y TEMPLE (uvas Merlot/Syrah)
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA 629222304 PRECIO socios 6 € No socios 9 €
Actividad PRESENCIAL en la Casa de Aragón en Madrid. Plaza República Argentina 6. La Cata se realizará a través de la aplicación ZOOM con todas las medidas de seguridad sanitaria.
Viernes, 18 de Diciembre
18.00.- NAVIDAD desde la CASA de ARAGÓN en MADRID “en directo”...
Jueves, 17 de Diciembre 20.00.- Cata con maridaje. “CATANDO SOMONTANO con BODEGAS SERS”
CatanDOSomontano es una fórmula para conocer las bodegas de una de nuestras DO más prestigiosa.
Sers significa cierzo en aragonés, un fuerte viento del noroeste, muy frío y desecante que condiciona a la vida de las cepas obligándolas a luchar contra la sequedad que genera vinos de excelente calidad. Dirigirá la cata Pablo Canales, Vigneron de Bodegas Sers y presentada por la Presidenta de la DOP Raquel Latre.
Se catarán tres vinos: SINGULAR (100% uva Parraleta, la uva tinta más autóctona de la DO Somontano), DINANTES (100% uva Moristel autóctona de Aragón) y TEMPLE (uvas Merlot/Syrah).
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA 629 22 23 04
PRECIO socios 6 € No socios 9 €
Actividad PRESENCIAL en la Casa de Aragón en Madrid. Plaza República Argentina 6. La Cata se realizará a través de la aplicación ZOOM con todas las medidas de seguridad sanitaria
Viernes, 18 de Diciembre 18.00.- NAVIDAD desde la CASA de ARAGÓN en MADRID “en directo” por YOUTUBE
Celebraremos la Navidad online y “en directo” con VILLANCICOS, BAILES y JOTAS a cargo del Cuadro y Escuelas de Jota de la Casa de Aragón en Madrid. Programa: Joticas al Niño, Toquen las panderetas, Villancico de Teruel, Bolero de Zaragoza, Jota de Albalate, Jota de Riglos…..)
https://www.youtube.com/watch?v=CgVjCrqiiYM (pinchar en el enlace)
Circular noviembre 2020
Jueves 29 de octubre. Jornadas Galdosianas: Historiar del futuro (retransmisión en directo por el canal del Instituto Cervantes)
12:00 – Presentación de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y conferencia del investigador Eusebio Fernández García «La tolerancia como virtud democrática».
19:00 – Conferencia del historiador José Álvarez Junco: «Galdós y el nacionalismo español».
19:45 – Mesa redonda «Sabios lectores de Galdós».
20:30 – Inauguración de la exposición, comisariada por Luis García Montero, La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía.
(Todos los actos se podrán seguir «en directo» en el canal del Instituto Cervantes).
https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/directos_tv/directo1.htm
Miércoles 4 de noviembre 19:00 Zoom (aplicación de descarga gratuita e interactiva «en directo»)
Dudas al 629 222 304
XX Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid «Médicos aragoneses frente al Covid-19»
Pontentes: José Ángel Satué y Marco Escribano. Moderador: Tomás Marco.
INSCRIPCIÓN: casadearagonenmadrid@gmail.com (os enviaremos el enlace de conexión en directo).
12:00 - Presentación de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y conferencia del investigador Eusebio Fernández García "La tolerancia como virtud democrática".
19:00 - Conferencia del historiador José Álvarez Junco: "Galdós y el nacionalismo español".
19:45 - Mesa redonda "Sabios lectores de Galdós".
20:30 - Inauguración de la exposición, comisariada por Luis García Montero, La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía.
(Todos los actos se podrán seguir "en directo" en el canal del Instituto Cervantes).
https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/directos_tv/directo1.htm